miércoles, 20 de julio de 2011

Acupuntura


La acupuntura es un método  poco conocido entre quienes luchan contra los kilos de más. En esta nota dos especialistas hablan sobre las ventajas y limitaciones de este tratamiento. Atención, los casos exitosos no son pocos.

¿Sobrepeso? ¿Dietas? ¿Gordura? ¿Pastillas? Cuidado. Bajar de peso es un asunto mucho más serio de lo que se cree, y para combatirlo no basta con seguir por poco tiempo alguno de los tratamientos que pueden haberle ofrecido en las últimas semanas a través de su correo electrónico. Hay que comprender, antes que nada, que cualquier método será poco efectivo si quien desea adelgazar no está dispuesto a poner en orden su metabolismo.

Razones de (sobre)peso
“Yo había probado de todo”, cuenta Cecilia Merino (35), quien tuvo sobrepeso desde pequeña: “pastillas, dietas terribles en las que no comía casi nada todo el día y lo único que comía eran frutas. El momento más crítico fue cuando, después de dar a luz, me quedé con 90 kilos. Bajé hasta 87 y me estanqué allí”.
Como en muchos casos de obesidad, Cecilia tenía cada vez menos vida social y sentía pena por tener que usar todo el tiempo ropa de maternidad. Poco antes de que su hija cumpliera dos años, decidió someterse a un tratamiento de acupuntura que le hizo perder 27 kilos en pocos meses. “Muchos creían que volvería a engordar, pero ya llevo cinco años manteniendo un peso promedio de 62 kilos. No he vuelto a someterme a la acupuntura, pero he aprendido a comer de manera ordenada, aunque sin privaciones”, afirma.
El médico que cambió la vida de Cecilia es Daniel Cicirello Cook, y ella trabaja hoy en su consultorio. Lo primero que explica Cicirello es que debe identificarse la causa del sobrepeso. Puede deberse a una cuestión genética, o a trastornos hormonales e incluso a cierta medicación. Pero, también a una alimentación excesiva, a una mala alimentación y a una vida sedentaria.
Si el sobrepeso se debe a estos tres últimos motivos –por lo general van de la mano–, la acupuntura ha demostrado ser efectiva. ¿Cómo actúa? Es difícil tratar de explicarlo en los términos de la medicina occidental, pero Cicirello afirma que se ha llegado a detectar una variación electromagnética en los 365 puntos del cuerpo en los que se introducen las agujas.
“La acupuntura estimula puntos específicos a nivel de la piel y, dependiendo del número de puntos, la ubicación, el tiempo de exposición a las agujas y otras variables, se obtiene un efecto”, dice intentando resumir los conocimientos obtenidos durante siete años de estudios de Medicina y dos más de especialidad en Acupuntura en Ucrania. “Pero el remedio no está en las agujas, sino en el propio cuerpo”, agrega.
A ‘desinflar’ el estrés
Es frecuente ver que las personas no engordan de inmediato, sino cuando ya ha pasado un tiempo en el que se tienen malos  hábitos alimenticios. ¿Por qué? Porque el organismo tiene medios de defensa, pero estos son limitados. Si los límites son rebasados, el metabolismo se desequilibra.
“Lo primero que hace la acupuntura –dice Cicirello– es corregir ese desequilibrio”. Muchos de sus pacientes afirman haberse “deshinchado” en los primeros días de tratamiento.
Pero a la vez, y este es quizá el mayor atractivo de la acupuntura, los pacientes experimentan una drástica disminución de la ansiedad por comer. Y es que no es un secreto que esta ciencia no solo busca curar dolencias específicas, sino que se orienta hacia el bienestar general y el control del estrés, causante de muchas enfermedades modernas.
De esta idea parte el acupunturista Víctor Su Wing para explicar que la vida agitada de hoy produce alteraciones en la emoción y la voluntad, ambas dominadas desde el corazón. “Muchos se encuentran todo el día en un estado tenso y melancólico y sufren por no poder dormir o no dormir bien”, refiere. Siendo así, entender de qué manera esto afecta el metabolismo y puede generar problemas de gordura, no requiere mayor esfuerzo.
Según Su Wing, quien transmite los principios de la acupuntura tal como los aprendió en Hong Kong, lo primero que ocurre en una persona sometida a las agujas es un relajamiento de todo su sistema nervioso y una mejora de sus funciones físicas, principalmente la renal e intestinal.
“En segundo lugar –indica–, el relax hace que  la persona consuma sus alimentos con más calma y mastique mejor. Así, el volumen de lo que come se reduce hasta en un 60 por ciento”.
¿Puede una persona obtener la figura perfecta en base a la acupuntura? Ambos especialistas aclaran que no. Cada persona en la que el metabolismo llegue a funcionar adecuadamente, bajará de peso hasta donde corresponda de acuerdo con su sexo, talla, edad, contextura y forma de vida. Si está usted dispuesto a equilibrar su organismo, anímese y pierda el miedo a los indoloros pinchazos de esta milenaria disciplina.